“Recuperación patrimonial iconográfica rupestre de Aconcagua a través de un taller alfarero juvenil” E-mail:cpmonical@gmail.com
viernes, 5 de noviembre de 2010
Placas en su primera fase
Estas placas deben secarse lentamente y luego de una semana se deben esmaltar a fuego para darle color y resistencia al material. Los niños y niñas jugaron con las texturas de manera creativa y muy buen gusto estético.
Placas para fabricar el mural final
Corte de la arcilla, esgrafiado y texturados. El Sol fue en tiempos prehispanicos un motivo de adoración por su poder y alcance de su presencia frente a las cosechas y la vida misma.
Llamas andinas
Con notorias habilidades motrices, las alumnas generan imagenes en 3D que serán incluidas en la cerámica como una manera de decorar pocillos, vasos y ollas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)